Sentir presión en la cabeza puede ser la causa de tus zumbidos en los oídos. Pero no es la única. Puede relacionarse con problemas de audición, estrés e incluso casos más graves como hipertensión arterial.
Para solucionarlo, vamos a ver cuáles pueden ser las razones y qué hacer para aliviarlos.
La presión en la cabeza es una sensación de pesadez, congestión, presión interna o incluso dolor intenso. A menudo viene acompañada de mareos. Puede deberse tanto a tensión alta como a problemas del oído.
Cuando la presión arterial sube, el flujo sanguíneo hacia el oído interno se ve afectado. Esto puede reducir el oxígeno en la cóclea (la parte del oído encargada de transformar el sonido en impulsos nerviosos) y aparecer los zumbidos.
Aunque pueda asustar, estos síntomas son bastante comunes. Si el malestar dura menos de 48 horas, suele ser algo puntual. Pero si persiste, conviene consultar al médico.
Los factores que pueden provocar esta combinación de síntomas incluyen:
Vigila estas causas que pueden originar una molesta presión de cabeza y que, en algunos casos, resulta incontrolable.
La tensión alta es una de las condiciones sistémicas más asociadas con los zumbidos en el oído (acúfenos). Diversos estudios señalan que puede provocar o agravar los zumbidos en los oídos debido a:
Aunque no todas las personas hipertensas presentan acúfenos, sí es un factor que conviene vigilar. Además, la presión alta puede dar lugar a síntomas de presión en la cabeza, mareos o sensación de pesadez.
Comprueba ahora y totalmente gratis tu salud auditiva con un estudio audiológico completo y en un centro de confianza cerca de tu domicilio.
Sabiendo que tener la tensión alta puede darte un aviso en tu salud y en la salud de tu oído, presta atención a estos precedentes que la desarrollan:
Si eres propenso a que la tensión se dispare, es recomendable un control médico regular.
Tras visitar la consulta, puede que el médico te recete algunas de estas pruebas para descartar otras anomalías más graves. Algunas de las más prescritas son:
Los zumbidos y la presión en la cabeza también pueden estar ligados a:
Por eso es clave no atribuir siempre los síntomas a la tensión sin una valoración médica completa.
El tratamiento dependerá de la causa, pero los más utilizados incluyen:
Además del tratamiento médico, hay medidas que ayudan a mejorar los síntomas y prevenir recaídas:
Los zumbidos en los oídos y la presión en la cabeza tienen múltiples causas. La hipertensión es una de ellas, pero no la única. Lo más importante es identificar el origen real con ayuda médica y cuidar tanto la salud auditiva como la cardiovascular.
Con un buen control de la tensión, hábitos saludables y seguimiento profesional, es posible reducir estas molestias y mejorar tu calidad de vida.
¿Notas zumbidos en los oídos o presión en la cabeza? No lo dejes pasar. Contacta con nosotros y pide tu revisión auditiva gratuita para dar el primer paso hacia tu bienestar.
Fuentes:
En Miaudífono nos tomamos muy en serio tu salud auditiva y, por eso, contamos con la colaboración de prestigiosos profesionales del sector para crear, revisar y validar nuestros contenidos.
Conoce más y mejor todo lo que rodea al mundo de la audición con los contenidos de nuestro blog: consejos, novedades y toda la información que estabas deseando escuchar.