¿Sabías que la pérdidas auditiva permanente puede mermar las capacidades de quienes las sufren?
Si existen distintos grados de pérdida auditiva también hay diferentes grados de discapacidad por sordera y vamos a informarte sobre los certificados de minusvalía por sordera y los beneficios que puedes disfrutar si te conceden uno.
Se trata de la pérdida absoluta o parcial de nuestra capacidad para percibir sonidos y voces. La pérdida de audición puede presentarse en un oído o en ambos. Las causas de esta falta de audición pueden ser diversas: la edad, el abuso de la exposición a ruidos o a escuchar música a un volumen alto, acumulación de cera en el oído, otitis, perforación del tímpano, factor genético, medicamentos ototóxicos, etc.
Para detectar si sufrimos algún grado de discapacidad por pérdida de audición en un oído, debemos analizar el déficit de audición en nuestros dos canales auditivos.
¿Qué tipo de discapacidades existen?
Solicita aquí nuestra nueva ayuda económica directa: fácil, rápida y compatible con otras subvenciones públicas o privadas.
Hasta 100€* para que compres tus nuevos audífonos
Lamentablemente, la pérdida de audición profunda o severa, es una problemática que se produce con bastante frecuencia en nuestro país.
Según la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), en España existen más de 1 millón de personas con discapacidades auditivas de distinta gravedad. Un fenómeno amparado por la legalidad vigente que, en caso de pérdida permanente y severa de audición ofrece protección y una serie de beneficios que ayudan a paliar sus problemas.
El grado de discapacidad auditiva por pérdida de audición en un oído determinará si tenemos derecho a la concesión del certificado de discapacidad según reconocido por la ley. En concreto, en el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía se recogen el procedimiento y los beneficios a los que tiene derecho un paciente con discapacidad.
En el caso de pacientes sordos que estén valorando la solicitud de una prestación por discapacidad auditiva, debemos recordar que:
Si crees que sufres un grado de discapacidad por pérdida de audición de un oído o un grado de minusvalía por hipoacusia severa, lo primero que debes hacer es acudir a tu Ayuntamiento y solicitar información en Servicios Sociales sobre los organismos o departamentos de tu consistorio local o comunidad autónoma que pueden asesorarte en el proceso de solicitud del certificado de discapacidad.
A lo largo del proceso administrativo de concesión de la discapacidad el expediente será valorado desde una perspectiva médica, social y psicológica en la que intervienen numerosos factores.
Como seguramente sabes, las competencias en materia de Sanidad están transferidas a las comunidades autónomas. Por lo tanto, los pasos que tendrás que seguir a lo largo del proceso de solicitud del certificado de minusvalía por discapacidad auditiva son:
Toma nota. Esta es la documentación que te solicitarán los organismos correspondientes para concederte el certificado oficial de discapacidad auditiva
Una vez se ha presentado toda esta documentación, deberemos esperar a que se pongan en contacto con nosotros para una evaluación médica y psicológica que ratifique la idoneidad de nuestra solicitud.
Varios meses después de haber pasado el examen, recibiremos una comunicación por vía postal informándonos del grado de minusvalía por pérdida de audición en un oído que nos ha sido concedido.
En el caso de que el grado de discapacidad sea superior al 33% tendremos derecho a disfrutar de los beneficios asociados al certificado de minusvalía.
Consigue aquí la ayuda económica Miaudífono
Estos son los beneficios a los que tú o tu familiar tendréis derecho si se confirma un grado de discapacidad de entre el 33% y el 64%:
Como es lógico, no en todos los casos se concede el certificado de minusvalía al paciente. En este sentido los profesionales de la salud física y mental, no solo deben evaluar la discapacidad desde un punto de vista funcional, sino desde una perspectiva psicosocial. Es decir, teniendo en cuenta no solo el problema médico, sino cómo puede afectar dicha patología psicológicamente al paciente y a su actividad laboral.
Si te ha quedado alguna duda, ponte en contacto con nosotros y daremos respuesta a tus preguntas. Estamos para ayudarte y dar solución a tus problemas de audición.
Aquí encontrarás día a día toda la información que necesitas para mejorar tu salud auditiva: noticias, trucos, consejos y todas las novedades en el mundo de los audífonos. Descúbrelas.