Tipos de pilas para audífonos: marcas, tamaños y precios

Si usas audífonos con pilas, seguramente tienes que comprarlas con regularidad o incluso estás pensando en cambiar a audífonos recargables. Cada opción tiene sus beneficios, pero elegir la pila adecuada puede ser todo un lío, ¿verdad? Hay tantas marcas, tipos y tamaños diferentes…

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las pilas para audífonos: cómo elegirlas, cuánto duran, cómo cuidarlas y dónde comprarlas.

Déjanos ayudarte y dinos qué necesitas

Tipos de pilas para audífonos

Las pilas desechables para audífonos son las más comunes y funcionan con tecnología de zinc-aire. Se activan al retirar la pegatina protectora, permitiendo que el oxígeno reaccione con el zinc y genere energía. Son fáciles de encontrar y vienen en distintos tamaños con códigos de color para su identificación.

Características principales:

  • No son recargables, deben reemplazarse cuando se agotan.
  • Duración de 3 a 10 días, según el uso y el fabricante.
  • Disponibles en farmacias y centros auditivos.
  • Fáciles de usar, sin necesidad de cargadores.

Las pilas recargables para audífonos están ganando popularidad gracias a su sostenibilidad y eficiencia. Estas pueden recargarse múltiples veces antes de perder capacidad. Sin embargo, no todos los audífonos son compatibles, por lo que es importante verificar antes de hacer el cambio.

Características principales:

  • Recargables, se pueden reutilizar muchas veces.
  • Duración de hasta 24 horas por carga.
  • Más ecológicas, generan menos residuos.
  • Requieren un cargador compatible con el audífono.

Tamaños y colores pilas audífonos

Las pilas para audífonos se clasifican en cuatro tamaños estándar, codificados por colores para facilitar su identificación.

  • Pilas para audífonos tamaño 10 (amarillo). Usadas en audífonos RITE y CIC. Dimensiones: 5.8 mm x 3.6 mm. Duración: 3-10 días.
  • Pilas para audífonos tamaño 312 (marrón). Comunes en audífonos mini BTE, RITE e ITE. Dimensiones: 7.9 mm x 3.6 mm. Duración: 3-10 días.
  • Pilas para audífonos tamaño 13 (naranja). Utilizadas en audífonos BTE e ITE. Dimensiones: 7.9 mm x 5.4 mm. Duración: 6-14 días.
  • Pilas para audífonos tamaño 675 (azul). Para audífonos BTE de mayor potencia. Dimensiones: 11.6 mm x 5.4 mm. Duración: 9-20 días.

El voltaje es el mismo en todas (1,4V), pero su capacidad varía según los miliamperios (mAh). Cuanto mayor sea el mAh, más durará la pila.

¿Qué tipo de pila para audífonos debo elegir?

Cada audífono requiere un tipo específico de pila, cuya duración dependerá del uso. Consulta el folleto de instrucciones o el embalaje del audífono para asegurarte de elegir la adecuada. También puedes consultarlo con un audioprotesista para asegurarte de comprar la correcta.

Marcas de pilas para audífonos

Cuando se trata de elegir pilas para audífonos de calidad, estas son algunas de las marcas más reconocidas en el mercado:

  • Power One
  • Siemens
  • Panasonic
  • Duracell, probablemente la más popular.
  • Rayovac, la más recomendada, ya que a diferencia de otras marcas, sus pilas están diseñadas específicamente para prótesis auditivas, en lugar de ser simples pilas alcalinas.

Todas ellas ofrecen pilas de larga duración y alto rendimiento, pero la mejor opción dependerá de tu audífono y de cuánto los uses cada día.

¿Cómo saber que la pila del audífono se está agotando?

Hay varias señales que indican que tu pila de audífono está a punto de agotarse:

  • Algunos audífonos más modernos avisan con un mensaje de voz: «pila agotada».
  • Otros emiten un pitido o señal acústica.
  • Notas que el sonido se vuelve débil o distorsionado.
  • Empiezas a escuchar como si tuvieras un tapón en los oídos.

Si notas alguno de estos síntomas, es recomendable llevar siempre pilas de repuesto para no perderte nada de lo que sucede a tu alrededor.

¿Cómo cambiar la pila del audífono?

  • Apaga el audífono antes de cambiar la pila.
  • Abre el compartimento de la pila con cuidado.
  • Retira la pila usada y deséchala correctamente.
  • Retira la pegatina de la nueva pila y espera 5 minutos.
  • Coloca la pila correctamente en el compartimento.
  • Cierra la tapa y enciende el audífono.

Si después de cambiar la pila, tu audífono sigue sin funcionar correctamente, el problema puede deberse a otra causa. En ese caso, es recomendable acudir a un taller de reparación especializado para una revisión.

comprar audífonos ric

Encuentra el mejor taller de reparación de audífonos

Si tus audífonos no funcionan correctamente, no te preocupes. Te ayudaremos a localizar la mejor opción para revisar o reparar tus audífonos.

Contacta con nosotros

¿Cuánto cuestan las pilas para audífonos?

Las pilas se venden en blísteres de seis unidades o en cajas de diez blísteres.

El precio oscila entre 1 y 4€ por blíster, dependiendo del fabricante y del punto de venta.

Consejos para alargar la vida útil de tus pilas

  • Abre el compartimento de la pila por la noche para evitar consumo innecesario.
  • Regula el volumen de tu audífono para optimizar el consumo de energía.
  • Evita la humedad y el calor, no dejes tus audífonos en el baño ni al sol.
  • Guarda las pilas en su estuche para evitar contacto con otros metales.
  • No compres las pilas más baratas, pueden tener menor rendimiento.

¿Cómo reciclar pilas para audífonos?

  • Llévalas a puntos de reciclaje en farmacias o tiendas especializadas.
  • Evita tirarlas en la basura común para prevenir contaminación.
  • Algunas marcas ofrecen programas de reciclaje para pilas usadas.

Elegir la pila adecuada para tu audífono es clave para garantizar un buen rendimiento y comodidad en tu día a día. Ya sea que optes por pilas desechables o recargables, es importante conocer sus características, duración y cuidados para aprovecharlas al máximo. Además, recuerda cambiar la pila cuando sea necesario y, si el audífono sigue sin funcionar correctamente, acude a un taller de reparación para descartar otros problemas.

Fuentes:

En Miaudífono nos tomamos muy en serio tu salud auditiva y, por eso, contamos con la colaboración de prestigiosos profesionales del sector para crear, revisar y validar nuestros contenidos.

Este contenido ha sido creado por

Ana López García
Audioprotesista y redactora especializada en salud auditiva y productos de audiología para Miaudífono.
Actualizado el 17 de marzo de 2025